Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

La Radio Peruana

Imagen
LA RADIO PERUANA   La existencia del sonido se basa en la presencia del oyente porque si no hay nadie que lo pueda percibir simplemente no sucede. La acción de escuchar se ha desarrollado en los primeros seres vivos por supervivencia, la existencia del ser humano resume la evolución que se ha dado a lo largo del tiempo. Podemos diferenciar hasta medio millón de señales de audio con distintos significados, el cerebro nos brinda una rápida imagen alusiva a cada sonido, tenemos la capacidad de interpretar los sonidos y relacionarlos con las emociones. La radio a lo largo de la historia ha tenido distintas etapas. No será lo mismo el planteamiento de la pregunta: ¿Cómo es la radio? Ahora que en el siglo pasado. Mencionar “radio” hace referencia a las ondas electromagnéticas que van por el aire de un emisor a un receptor. Generar visión mediante la audición puede ser una frase un poco confusa y poco creíble, pero es lo que la radio puede brindar y ser directa con los oyentes porque...
  Veinte definiciones de Radio      1.    La radio es un medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se pueda lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas, se requiere de una planeación que se logre una radiodifusión.   Fuente: La radiodifusión universitaria y los circuitos cerrados de radio en las instituciones de educación Link: https://www.redalyc.org/pdf/421/42119207.pdf 2.  La radio como medio de comunicación y entretenimiento masivo comenzó a existir desde el año 1920, como un conjunto de dispositivos para transmitir la voz y la música, haciéndolas accesibles a las personas, esto consiste en un proceso de transformaciones de ondas de señales de radio originales en otro tipo de crecimiento para que pueda enviarle la señal a distancia. Autor: Adrián, Yirda Fuente: ConceptoDefinición Link: https://conceptodefinicion.de/radio/   3. ...