LA RADIO PERUANA La existencia del sonido se basa en la presencia del oyente porque si no hay nadie que lo pueda percibir simplemente no sucede. La acción de escuchar se ha desarrollado en los primeros seres vivos por supervivencia, la existencia del ser humano resume la evolución que se ha dado a lo largo del tiempo. Podemos diferenciar hasta medio millón de señales de audio con distintos significados, el cerebro nos brinda una rápida imagen alusiva a cada sonido, tenemos la capacidad de interpretar los sonidos y relacionarlos con las emociones. La radio a lo largo de la historia ha tenido distintas etapas. No será lo mismo el planteamiento de la pregunta: ¿Cómo es la radio? Ahora que en el siglo pasado. Mencionar “radio” hace referencia a las ondas electromagnéticas que van por el aire de un emisor a un receptor. Generar visión mediante la audición puede ser una frase un poco confusa y poco creíble, pero es lo que la radio puede brindar y ser directa con los oyentes porque...
Cristian, Maryory, Vilma,
ResponderBorrarLa indicación precisaba que la razón del videodiálogo era "hurgar en las urgencias del periodismo radial practicado en la región y el país" y como que el formato que emplean es muy rígido. Cada uno tuvo una participación programada, pero el diálogo no fue tal, sino una exposición sobre los requerimientos presentados.
Pudo haberse enriquecido el espacio y el formato si hubiese habido interactividad de forma sostenida. Eso no anula el trabajo, sino solo afecta a la forma de este.
Respecto de los indicadores de validación juzgo que el valor radialístico es algo incompleto.